6 motivos para visitar el JARDÍN BOTÁNICO de Caguas

  1. Promover el respeto por la naturaleza

También es sinónimo de ser un exponente sobre la historia del país, la producción y el comercio azucarero constituyeron elementos inseparables de la evolución caribeña del siglo pasado. Es así que dentro del Jardín, se encuentra las ruinas del Antiguo Imperio Azucarero San José.

  1. Relajarse en un clima tropical

Ubicado en las islas de Puerto Rico, el Jardín botánico ofrece un clima de relajación para los visitantes locales y turistas. Es así que su riqueza y encanto lo convierten en un verdadero tesoro nacional de su país.

imagenes de la selva amazónica6 consejos antes de viajar al Amazonas

 

  1. Conocer la historia centenaria del Caribe

Dentro del jardín se ubican importantes yacimientos arqueológicos de los indios taínos que habitaban a Borikén, un nombre aborigen de puerto Rico, son piezas que danta desde las épocas precolombinas hasta los tiempos de la colonización española.

Tipos de Clima en Indonesia: Estaciones y temperaturas del país

imagenes del jardin botanico de caguas en puerto rico

  1. Contacto con la naturaleza

Dentro de sus variadas atracciones del Jardín Botánico, también se encuentran un hermoso entorno natural, en armonía con el universo que da importancia al ecosistema del mundo. Es así que debes de estar preparado para fotografiar las flores y aves en todo su esplendor. Y si buscas estar también en contacto con la naturaleza, pero quieres otras opciones antes de viajar a Puerto Rico hay muy buenas opciones ciudades como Bogotá o Madrid que remesen ser visitadas.

4 jardines botánicos5 razones para visitar un jardín botánico
  1. Disfrutar de la flora

El jardín exhibe la flora tropical en toda su exuberancia y variedad, asimismo aloja la fauna propia de dicha vegetación.

  • La Huerta Frutal
  • El Palmar
  • La plantación del ‘Palo de Pollo’
  • El Jardín de Plantas Acuáticas y Peces Tropicales
  • El Bambular
  • El Corredor Ribereño
  1. Para disfrutar con los niños

Dentro se encuentra las zonas educativas que exponen un rico acero multicultural que lo conforman la herencia criolla de los puertorriqueños y cagüeños. Donde se celebra un criollismo de recursos naturales para dar un aprendizaje a los niños. Entre ellos se encuentran:

  • La Arboleda Ancestral Taína
  • El Bosque del Patrimonio
  • El Sembradío del Artesano Puertorriqueño
  • La Arboleda Ancestral Africana
  • La Arboleda de la Conciencia


Para leer otros artículos relacionados con "6 motivos para visitar el JARDÍN BOTÁNICO de Caguas" visita la categoría "Viajes".

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir