Contratos laborales: 7 cosas que necesitas saber antes de firmarlo
No hay nada más satisfactorio que ser una persona independiente y recibir los beneficios de un duro trabajo. Sin embargo, antes de iniciar un nuevo empleo se refiere firmar contratos laborales. Es necesario tener varios factores en cuenta a la hora de firmarlo. Esto es, porque no se quiere que con el paso del tiempo haya algún tipo de inconveniente.
7 Cosas importantes que se deben conocer antes de firmar los contratos laborales
Todo documento que vaya hacer firmado debe ser analizado. Bajo ninguna circunstancias se debe firmar cualquier papel si este no ha sido revisado con detenimiento. Es por ello que a continuación veremos 7 cosas que se necesita saber antes de firmar contratos laborales.
El salario de los contratos laborales
Antes de firmar los contratos laborales es necesario saber sobre el salario antes y después de los impuestos. A fin de cuenta, es una de las principales razones por las que se trabaja. Siempre se deben pagar impuestos. Por ello, hay que conocer el porcentaje de los ingresos y evaluar si estos son capaces de cubrir las necesidades. El sueldo debe quedar claramente expuesto en el contrato.

Las prestaciones
Por lo general en el proceso de selección indica cuales son las prestaciones que darán. Hay que asegurarse de que estas sean las mismas a la hora de firmar el contrato. Hay que conocer de forma completa cuales son las prestaciones de ley, así será más fácil saber si la entidad va a cumplir con todas y cada una de estas. Dichas prestaciones involucran los aguinaldos, las vacaciones, seguridad social entre otros. Algunas empresas incluyen gastos médicos.
Tener referencias acertadas de la empresa
Uno de los aspectos que contribuyen a iniciar con buen pie es tener referencias de la empresa. Todas las empresas, antes de hacer una selección, primero conocen detalles de los interesados. En el caso de quien va a ser contratado, también es importante que sepa cómo es la empresa. En especial, cuando se trata de una empresa poco conocida hay que buscar información. Por ejemplo, que no tenga demandas o, que sea una empresa cumplidora y responsable.
Haber leído el contrato completamente
Una de las debilidades que hay que vencer es la de ser demasiado confiados. Cuando se van a firmar contratos laborales es fundamental leer todo el escrito y comprenderlo bien. En ocasiones, algunas personas se conforman con expresiones como: todo es legal, todo está bien, no hay problemas. Sin embargo, quien no conoce sobre el compromiso que está adquiriendo, puede asumir responsabilidades que no se acordaron. Lo mejor es leer y comprender todo el escrito.

Conocer toda la información que debe estar en el contrato
Para firmar un contrato con tranquilidad, hay que asegurarse de que cuente con toda la información necesaria. En un contrato debe estar esta información básica: información completa de la empresa. Datos del contratado de manera legible y correcta. Definición del tipo de contrato. La jornada laboral. El sitio de labores. El puesto que se ocupará. Además, deben estar claras las pautas en cuanto a salario y beneficios como las vacaciones.
Conocer información de mercado laboral
Este punto es muy necesario para poder estar claros en lo que se debe esperar con un contrato. Existen tablas de salario que resultan bastante útiles para saber esto. Se pueden verificar estas tablas que detallan las alternativas según el nivel profesional y los salarios. Esto permite tener una idea más amplia en cuanto a qué se puede esperar en estos aspectos. El propósito es no arrepentirse luego de la decisión tomada.
¿Qué tipo de contrato se va a firmar?
Por lo general, existen varias categorías de contratos. Un ejemplo sencillo son los contratos por obra determinada, por tiempo de prueba, hasta por temporadas. Es de gran valor estar al tanto de estas descripciones porque cada uno posee características particulares. Es una manera de saber a qué condiciones se puede enfrentar antes de firmar.

Ventajas de conocer sobre contratos antes de firmarlos
Resulta muy provechoso el poder conocer estos puntos antes de firmar contratos laborales. Es una manera de adelantarse a las diversas situaciones que pueden tomar a alguien por sorpresa. Se pueden prevenir respuestas y, hasta prepararse para considerar ciertos temas, si llegan a presentarse.
Para leer otros artículos relacionados con "Contratos laborales: 7 cosas que necesitas saber antes de firmarlo" visita la categoría "Empleo".
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas