Contratos indefinidos: 5 cosas que esconden estos contratos

Para muchas personas uno de los más grandes sueños es conseguir un contrato por tiempo indefinido. Se considera que esta opción es fundamental para conseguir estabilidad laboral, además de otros beneficios. Por ello, recibir una aprobación de un cargo con estas condiciones es algo muy esperado. Sin embargo, los contratos indefinidos pueden ocultar detalles claves.

Cosas que esconden los contratos indefinidos

Aunque los contratos indefinidos se consideran una de las soluciones claves en asuntos económicos, hay otros detalles detrás. Estos contratos esconden algunos puntos que hacen pensar en si la realidad es como se presenta. Conocer estos detalles, permite tener una idea bien amplia sobre ellos. Estas son 5 de las cosas que esconden estos contratos.

Contratos indefinidos

Los contratos indefinidos y la estabilidad laboral

Una de las principales razones por las que se busca un contrato indefinido es por estabilidad laboral. Muchas personas sufren la angustia de contar solo con convenios de cortos plazos. En algunos países, estos pueden tener una duración de hasta una semana. Sin duda, se busca mayor tranquilidad.

Ahora bien, ¿de verdad produce estabilidad un contrato indefinido? Por sorprendente que parezca, lo más común es que las personas no superen más de un año en los contratos indefinidos. Un buen número de personas lo hacen por razones personales. Otro porcentaje experimenta el despido no tanto tiempo después de haber aceptado un convenio indefinido.

Estudiar Enfermería: 6 motivos para iniciar esta carrera

Las rotaciones de personal

Otro de los aspectos que se esconden detrás de estos contratos laborales son las rotaciones de personal. Los movimientos de personal en una organización, se experimentan más de cerca cuando se adquiere un contrato indefinido. Es cuando entonces se perciben los cambios constantes que se tienen dentro de la empresa.

El resultado de esto es que produce una inseguridad laboral en los empleados que los adquieren. Debido a estos resultados, los empleados se ven afectados emocionalmente por las posibles situaciones que puedan vivir. Por ello, no siempre resultan en un claro ambiente saludable para las emociones.

Se puede despedir sin mayores dificultades

Otra situación que se esconde con los contratos indefinidos es lo poco definido que pueden ser. Por ejemplo, se pueden comparar con los contratos de tiempo fijo o de corto plazo. Generalmente, quienes tienen un contrato de esta clase conocen cuándo terminan su relación laboral. Es así, porque los empleadores cumplen todo el convenio.

Ahora bien, en contratos de tiempos indefinidos parece que existe menos seguridad en este caso. Por ejemplo, un empleador puede tomar los primeros meses como períodos de prueba. Si lo considera conveniente puede hacer el despido, incluso, hasta con dos meses de iniciado el contrato.

Contratos indefinidos

6 consejos para ser el mejor asistente administrativo

Se puede perder la indemnización

Entre los beneficios que ofrece la contratación indefinida está la indemnización. Este beneficio implica una acumulación de dinero que sirve para responder en caso de un despido. Es un aspecto que favorece a quienes están amparados bajo un contrato de esta clase. Y es una de las razones por la que muchos desean estar en contratos indefinidos.

Sin embargo, este es un aspecto que debe conocerse bien para no perderlo. ¿Es realmente posible perder el beneficio? Cuando una persona renuncia de forma voluntaria, automáticamente pierde la indemnización. Sin duda, un punto a considerar cuando se tiene un contrato.

Remuneraciones más bajas

El último de estos puntos es el campo de las remuneraciones. Por lo general, quienes buscan un buen empleo y un puesto fijo también quieren buenas remuneraciones. Lo ideal es que un buen trabajo permita disfrutar de buenas remuneraciones.

Algo que parece fuera de lógica es que detrás de un contrato indefinido las remuneraciones tienen otro plan. En estos casos, los paquetes de salarios pueden resultar un poco más bajos. Esto se logra mediante presentar algunos beneficios anexos. Solo que esta diferencia que se presenta resulta fácil de esconder, porque es poco visible para quien acepta.

Contratos indefinidos

5 consejos para encontrar trabajo en una cafetería

Por qué conocer bien los contratos de tiempo indefinido

Considerando los aspectos que presentan los contratos indefinidos, vale la pena conocer bien sus características. Aunque siguen siendo beneficiosos, no hay que olvidar los aspectos que pueden afectar la relación laboral. Antes de firmar un contrato, lo principal es conocer bien los detalles que se pueden esconder tras estos. Es una forma de lograr éxito en el plano laboral.


Para leer otros artículos relacionados con "Contratos indefinidos: 5 cosas que esconden estos contratos" visita la categoría "Empleo".

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir