Una visita a un paraíso español: Las Maldivas (Consejos importantes)
Nuestra experiencia en las maldivas fue realmente sorprendente; creo que muy pocos destinos turísticos cuentas con la diversidad de paisajes oceánicos con los que cuenta tal lugar. Sin duda, viajar a las maldivas fue más que una buena inversión turística; fue un lugar placentero lleno de vida y tranquilidad. Aquí va nuestra historia de pareja en las maldivas.
¿Qué nos motivó a ir a las maldivas?
Para comenzar; les contaré que somos un grupo de parejas que nos apasiona viajar y conocer nuevos horizontes. Desde el pasado 11 de octubre, teníamos en mente un destino turístico del que todo el mundo nos hablaba maravillas, experiencias gratas y de más cosas positivas que nos motivaron a decidirnos ir a aventurar hasta allá.
De las 4 parejas que planeamos ir; lamentablemente pudimos ir mi pareja y yo, es decir, nosotros 2.
Experiencia en las maldivas
Nuestra experiencia en las maldivas fue realmente gratificante; es por ello que he decidido contar esta linda historia.
Las islas maldivas, un país insular independiente; son un conjunto de pequeñas islas llenas de belleza, paz y buena energía. Es sorprendente ver las distintas tonalidades de azules y turquesas que hacen un buen contraste con la arena blanca del mar. Sin duda tales aguas cristalinas albergan fortunas marinas.
Este es el mejor viaje que hemos tenido como pareja; puesto que nos invita a hacernos una introspección para así saber quienes somos realmente.

Preparativos y documentación para nuestro viaje a las maldivas
Al darnos cuenta que era una un nuevo destino por visitar, nos surgieron ciertas dudas, una de las más inquietantes eran respecto a la documentación necesaria para estar legal en las maldivas y también el coste que pudiese generar.
Los planes eran quedarnos por una semana y así recorrer la isla, además de conocer la cultura y otros aspectos de esa localidad.
Documentación necesaria para ingresar para las maldivas
Al principio, nos dios un poco de temor el ver tantos requerimientos por parte de las entidades gubernamentales hacia los turistas, sin embargo, nos dimos cuenta lo sencillo que era solicitar todos los visados y documentos. Para ingresar en las maldiva nos hizo falta:
- Pasaporte: Valido con un mínimo de 6 meses o más.
- Visa: El visado para turistas es de 30 días, es gratuitos para todos.
- Dinero: Para efectuar el visado, el turista debe contar con 300$ por día y una reservación previa del hotel.
*Los visados se emiten desde el Aeropuerto internacional de las maldivas.
Toda la documentación para ingresar en las maldivas, la hicimos con anticipación y nos cercioramos por varias fuentes si estábamos en los pasos correctos, y efectivamente así fue

Preparación de las maletas
Como sabíamos que íbamos a visitar uno de los mejores destinos turísticos del mundo; tuvimos que prepararnos con 3 semanas de antelación, para ello buscamos una lista y fuimos anotando cualquier cosa que pensábamos que nos haría falta, este método que encontramos en internet, lo pusimos en práctica por 10 días.
Al cabo de esos 10 días, teníamos una lista inmensa de cosas que necesarias, entre las cosas más destacadas se encontraban:
- Ropa formal, para salidas por la noche.
- Ropa informal, ligera para soportar las altas temperaturas del día.
- Trajes de baño.
- Protector solar y crema hidratante.
- Cámaras.
- Teléfonos móviles.
- Pastillas para malestares básicos y un pequeño botiquín.
Los preparativos para el viaje a las maldivas; fue una etapa muy emocionante y llena de ansiedad. Ya que era una nuevo destino por conocer y del que nuestros amigos nos hablaban muy bien.
¿Qué hicimos en las Maldivas?
Esta también era una de las más grandes interrogantes antes de viajar, constantemente nos preguntábamos ¿Qué vamos a hacer en las maldivas? Y pues, con el tiempo que nos sobraba del trabajo fuimos planeando una ruta turística, qué haríamos al llegar, qué comeríamos y cuáles serían los destinos a visitar. Entre los más sorprendentes se encuentran:
Visita al museo nacional
Una de las primeras paradas que hicimos, fue visitar el museo nacional, el cual está lleno de la cultura ancestral de la nación, la cual nos dejó ver la inmensidad y orígenes de la población natal.
Visita a Rasdhoo
Debido al alto coste de los resort; con gusto visitamos la pequeña localidad de Rashood, la cual es una pequeña isla con solo 1500 habitantes. En tal localidad se pueden encontrar posadas sumamente económicas y accesibles para los turistas y mochileros.

Visita a la playa de Dharavandhoo
La playa de Dharavandhoo ha sido una de las mejores experiencias en toda nuestra estancia en las maldivas, la inmensidad del océano y los tesoros naturales que se encuentran debajo de esas agua turquesas fueron un regalo para nuestros ojos y memoria. Que recordamos con aprecio y sentimiento.
El mejor destino a visitar: Las maldivas
En conclusión. Podemos decir que fuimos una pareja antes de ir a las maldivas y otra después de conocer tal destino. Además de la amabilidad de las personas, la sensación de paz y quietud que ofrece este lugar es único. Sin duda recomiendo a ojos cerrados a cualquier persona, mochilero o turista que visite este lugar, y terminará enamorándose de las hermosas cualidades que este destino tiene para ofrecer.
Para leer otros artículos relacionados con "Una visita a un paraíso español: Las Maldivas (Consejos importantes)" visita la categoría "Viajes".
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas