6 recomendaciones para viajar cómodo
Los viajes son una instancia de relajación o crecimiento que no hay que dejar de aprovechar. Por medio de ellos, uno aprende diferentes culturas, modos de pensar y se sale de la zona de confort en donde está la ceguera ante las cosas trascendentales y cotidianas.
Entonces, para sacarle el mayor provecho a tus travesías, viajes de negocios y aventuras al aire libre es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones básicas que te ayudarán a sentirte cómodo y seguro.
En esta review te voy a dar algunos consejos esenciales para tener una estadía fantástica.
1) Planea tu viaje con antelación
Hay dos opciones, puedes viajar a un lugar fijo o tal vez quieras hacer un tour por varios espacios. En ambos casos, en necesario que tengas en cuenta la cantidad de tiempo que pasarás encada uno de estos lugares, en qué tipo de hospedaje quisieras alojarte y de qué forma conectar cada uno de los destinos.
Hay una serie de videos y tutoriales en línea para organizar, por ejemplo, completos tours por Europa con los mejores consejos en cuanto a planificación y movilidad. Aprovecha la oportunidad para informarte lo más posible sobre cada destino
2) Reserva con semanas o meses de antelación
Otro factor importante a tener en cuenta es el hospedaje. Hoy hay cientos de portales online que ofrecen a los viajeros la posibilidad de alojarse en casas y hostels de habitaciones compartidas gracias a los cuales ahorrarás una significativa suma de dinero.

Sin embargo, si esperas hasta último momento o pretendes reservar una vez hayas llegado a destino es muy posible que las opciones se vean reducida. Con ello, aumentan los precios sustancialmente o la posibilidad de quedarte en un lugar que no te resulte adecuado o seguro.
En este sentido, es importante que tengas en cuenta los comentarios o reviews que hacen anteriores visitantes en páginas de internet. Permitirán que te orientes en el servicio y calidad de las instalaciones, más allá de las fotos que suelen ser engañosas.

3) Alójate cerca de las zonas que quieres visitar
En algunas zonas del mundo los precios de los transportes, tanto públicos como privados, son tan elevados que tu reserva te puede engañar. Tal vez quisiste ahorrar y por ello elegiste un departamento un poco lejos del centro, confiando en que de una u otra forma llegarías a destino.
Al momento de estar allí, puedes encontrarte con limitaciones en cuanto al horario de colectivos o taxis, tazas de servicio de transporte público altísimas o incluso en algunas zonas más rurales te puede pasar que no haya forma de trasladarte si no es a través de un privado.
Yo recomiendo para ahorrar dolores de cabeza, alojarse cerca de las zonas de interés, buscando entre las opciones la más adecuada a tus posibilidades.
4) Escoge una buena maleta
Personalmente, te aconsejo que para viajar cómodo te asegures de llevar las maletas y bolsos adecuados. Puedes darle una mirada o pantallazo general a modelos que están teniendo protagonismo en el mercado de hoy. En ese sentido, no pudo dejar de mencionar un portal que ofrece un catálogo detallado de los modelos y marcas de mochilas, se trata de “Mejores Maletas”.

Accede desde aquí a una listado con las mejores marcas, basada en las ventas de Amazon y los comentarios de los compradores.
5) Mudas de ropa
Es importante que escojas las mudas de ropa en función del clima y temperaturas de la zona que visitarás. Para eso tienes que informarte bien antes de llegar. Hay peripecias de la cotidianeidad que no sabrás hasta llegar. Por ejemplo, el calor húmedo te demanda diferentes mudas que el calor seco o el frío de montaña es muy distinto al frío de mar.
Además, te aconsejo que prefieras pocas mudas claves para no hacer bulto demás en la maleta y que te sientas más liviano si quieres hacer algún viaje interno o para no temer por la seguridad de tus pertenencias si las dejas en un hotel.
6) Chequea documentos importantes
Mi madre me decía, antes de salir, asegúrate de que llevas: los documentos, llaves, celular con batería y algo de dinero en efectivo para posibles contratiempos. A ello le añado, cargador de teléfono. Muchas veces por dejarlo cargando hasta último momento lo olvidamos y en las zonas turísticas será dos o tres veces más caro que en otros lugares.
Si eres despistado o distraído, no te olvides de realizar un listado con todo lo que necesitas para chequear a último momento que efectivamente las cosas estén contigo. Además, es una buena manera de no caer en pequeños olvidos clásicos como el cepillo de dientes o las medias.
Mientras más organizado estés más fácil va a ser viajar cómodo y seguro y menos tiempo perderás en contratiempos o dolores de cabeza. ¡Te deseo mucha suerte!

Para leer otros artículos relacionados con "6 recomendaciones para viajar cómodo" visita la categoría "Viajes".
-
me fascina viajar
-
¡Que buen post! Soy un joven emprendedor y no saben cuanto me ha ayudado toda la información que he leido acá. Redacto articulos para mi blog y me gustaria que me autorizaras a usar ciertas cosas de tu articulo por tanto te dejaré mi red social, estamos en contacto
-
El apartado de escoger una buena maleta es super importante, si se quiere empezar un viaje con buen pie lo mejor es no escatimar en una buena maleta.
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas