0%

7 consejos aprovechar tu consulta de tarot por teléfono

La primera vez que llamé a una tarotista por teléfono, lo reconozco, estaba llena de dudas. ¿Y si era una estafa? ¿Y si me decía cosas que no quería oír? ¿Y si… simplemente no pasaba nada? Pero ocurrió todo lo contrario. Aquella llamada me abrió los ojos. Desde entonces, he aprendido que una consulta de tarot por teléfono puede ser tan poderosa como una en persona, siempre y cuando sepas cómo afrontarla.

Y ahí es donde entra este artículo: quiero ayudarte a que no pierdas ni tiempo ni dinero, y que salgas de tu consulta con claridad, energía y —por qué no— un poquito de magia.

📞 ¿Por qué elegir el tarot por teléfono?

Podríamos pensar que hablar con una tarotista sin ver sus cartas resta impacto. Pero no es así. El tarot no necesita presencia física, sino conexión energética. De hecho, algunas personas se sienten más cómodas contratando un tarot económico desde casa, en su espacio, sin presiones ni miradas. Yo, personalmente, lo prefiero. Me concentro mejor. Estoy más abierta. Me permito ser más vulnerable.

Además, las consultas telefónicas suelen ser más accesibles, discretas y flexibles en cuanto a horarios. Puedes llamar en un momento de crisis o duda sin tener que esperar días por una cita presencial.

Ahora bien, no todo depende del tarotista. Tú también tienes un papel clave en que esa experiencia sea reveladora.

🧘‍♀️ 1. Prepara tu energía antes de la llamada

No se trata de encender velas o poner incienso (aunque si te gusta, adelante), sino de conectar contigo misma antes de marcar el número. Cierra los ojos unos minutos. Respira hondo. Pregúntate: ¿Qué me preocupa realmente? ¿Qué quiero entender mejor de esta situación?

Ir con la mente en mil sitios o con prisas te hará perder detalles importantes. Créeme, el tarot responde mejor cuando tú también estás centrada.

“El tarot no adivina el futuro: lo ilumina”, me dijo una vez una vidente gallega con voz de humo. Y no la he olvidado.

🧾 2. Ten claras tus preguntas (y evita otras)

La precisión es tu mejor aliada. No basta con decir "¿cómo va a ir mi vida?". Eso es muy amplio. En cambio, puedes preguntar:

4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato
  • “¿Qué puedo hacer para mejorar mi relación con X?”

  • “¿Estoy tomando la decisión correcta al cambiar de trabajo?”

  • “¿Qué obstáculos tengo que superar para alcanzar mis objetivos?”

Evita las preguntas cerradas de sí o no. El tarot es una herramienta rica en matices. Si solo buscas un "sí" o un "no", te pierdes todo lo que hay en medio (que es, muchas veces, lo más importante).

Y un apunte más: nunca llames al tarot para preguntar por temas médicos, legales o de vida o muerte. Eso no le corresponde.

📝 3. Toma notas durante la consulta

Aunque no lo creas, muchas cosas que en el momento no entiendes cobran sentido después. La mente tiende a olvidar lo que no quiere escuchar o lo que aún no encaja. Anota frases clave, sensaciones, cartas mencionadas (si el tarotista te las dice), y cualquier imagen que te resuene.

Yo suelo tener un cuaderno exclusivo para eso. Lo reviso semanas después y —¡bingo!— hay mensajes que entonces no veía y ahora son clarísimos.

⏱️ 4. Aprovecha bien el tiempo (y el dinero)

El tiempo vuela en una consulta. Por eso, organiza tus dudas en orden de prioridad. Empieza por lo que más te preocupa. Si te queda tiempo, puedes indagar en otros temas.

4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato
¿Tarot presencial vs telefónico? Consejos para elegir el correcto¿Tarot presencial vs telefónico? Consejos para elegir el correcto

Evita desviarte demasiado con anécdotas o justificar tus decisiones. Recuerda: el tarot no te juzga, solo te muestra caminos.

Y sé consciente de la duración de la llamada. Algunos servicios cobran por minuto. Otros por bloques. Pregunta siempre el sistema de cobro antes de empezar. No quieres terminar tu consulta más preocupada por la factura que por el mensaje recibido.

💬 5. Sé honesta (contigo y con la tarotista)

No necesitas contar toda tu vida, pero sí ser clara. Cuanta más verdad pongas sobre la mesa, más poderosa será la lectura.

Algunas personas mienten o se hacen las escépticas para “probar” al tarotista. Eso no sirve. El tarot no es un juego de adivinanzas. Es una herramienta de guía. Si no confías, es mejor que no llames.

Y si algo no entiendes o no te resuena, dilo. Pregunta. Pide aclaraciones. Una buena tarotista no se molesta por eso. Al contrario: aprecia tu implicación.

🪄 6. No tomes decisiones impulsivas justo después

A veces, una tirada puede remover mucho. Puedes sentirte emocionada, aliviada, o incluso confundida. No pasa nada. Es parte del proceso.

Pero no tomes decisiones drásticas justo después. Deja reposar lo escuchado. Reflexiona. Vuelve a tus notas. Y, si lo necesitas, haz una segunda consulta días después para profundizar.

El tarot no debe tomarte decisiones por ti, sino ayudarte a tomarlas con más consciencia.

🙋‍♀️ 7. Elige bien a tu tarotista (y no te cases con uno solo)

Cada tarotista tiene su estilo, su sensibilidad, su lenguaje. Algunos son más espirituales, otros más directos. Algunos usan arcanos mayores, otros el mazo completo. No todos encajarán contigo.

4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato4 factores a considerar antes de elegir un tarotista barato
¿Tarot presencial vs telefónico? Consejos para elegir el correcto¿Tarot presencial vs telefónico? Consejos para elegir el correcto
Tarot Barato y Fiable: 5 consejos para consultar barato sin perder calidadTarot Barato y Fiable: 5 consejos para consultar barato sin perder calidad

Yo he probado muchos hasta encontrar los que vibran con mi forma de ver la vida. Y aún así, a veces cambio. No es infidelidad: es crecimiento.

Eso sí, huye de quienes te prometan amarres, rituales milagrosos o te metan miedo. El tarot no es manipulación. Es luz.


Para leer otros artículos relacionados con "7 consejos aprovechar tu consulta de tarot por teléfono" visita la categoría "Esoterismo".

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir